Bienvenidos a mi espacio en la red.

Aquí encontrarás información contrastada del sistema solar. No se trata de una página web más sobre astronomía y ciencias, si te quedas ahí parado te pierdes lo mejor.

Te voy a contar como se creó nuestro sistema solar, sus componentes y como será su final.

El nacimiento del Sistema Solar

El Sol: La energía del Sistema Solar

Mercurio: El planeta de hierro desnudo

Venus: El gemelo malvado de la Tierra

La principal diferencia entre estrella y planeta es que una estrella es una bola de plasma líquido que emite energía y radiación gracias a las reacciones nucleares que se producen en su núcleo. Por el contrario, un planeta es un cuerpo rocoso, gaseoso o líquido de menor tamaño que orbita alrededor de una estrella.
Diferencias entre estrella y planeta

Tierra: El planeta "Ricitos de Oro"

Marte: El planeta Rojo

Cinturón de Asteroides

El planeta enano Ceres

Éste planeta se encuentra en la zona habitable del Sistema Solar, también llamada la zona «Ricitos de Oro» y es por eso que la vida puede prosperar y para ello consta de una magnetosfera, una atmósfera densa, una superficie rocosa y la capacidad de mantener el agua en sus tres estados
Tierra

Júpiter: La estrella fallida

Saturno: La Joya del Sistema Solar

Urano: La Estrella de Jorge

Neptuno: El Dios romano del mar

Por la contra, éste planeta es una bola de gas en sí mismo y no tiene superficies sólidas por lo que, de existir vida, sería en su atmósfera pero está fuera de la zona habitable ya que está muy lejos del Sol y alcanza temperaturas bajo cero
Neptuno

Plutón: El planeta de la discordia

Eris: El "hermano" de Plutón

Makemake: El planeta incógnito

Haumea: El planeta "huevo"

El Sol es una estrella de tipo-G, la cual tiene una edad de 4.603 millones de años y se sitúa en el centro del sistema solar y es gracias a ella, ya que emite luz y calor que existe el sistema solar como lo conocemos y existe vida en la Tierra.
El astro del Sistema Solar

Sedna: El planeta más lejano

Cinturón de Kuiper

Nube de Oort

Hipotético cuerpo X

Es el planeta más próximo al sol, es por ello que la vida en ese planeta sería inviable ya que está tan cerca del sol que se alcanzan temperaturas de cientos de grados centígrados en la superficie. Además, es una bola de hierro en su totalidad
Mercurio

¿Sobrevivirá el Sistema Solar a la muerte del Sol?

Pincha en la foto para descubrirlo

Contenidos

Vídeo del apartado Neptuno

Foto del apartado Tierra

Foto del apartado Mercurio

Fotos miniaturas

Textos Miniaturas

Textos apartados horizontales

Conocimientos para desarollar la página web

Autor

NASA

 Parque Nacional de Yellowstone

blogdidactico.com

NASA

Comunidad Científica

Comunidad Científica

Rubén Lema

Fuente

Youtube

www.nps.gov/yell/index.htm

 Google Imágenes

Google Imágenes

Comunidad Científica

Comunidad Científica

Infotecnicos